Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial
En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:
cómo se usa la palabra
frecuencia de uso
se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
opciones de traducción
ejemplos de uso (varias frases con traducción)
etimología
Traducción de texto mediante inteligencia artificial
Ingrese cualquier texto. La traducción se realizará mediante tecnología de inteligencia artificial.
Mejore el texto que escribió en un idioma extranjero
Esta herramienta le permite refinar el texto que redactó en un idioma no nativo.
También produce excelentes resultados al procesar textos traducidos por inteligencia artificial.
Crear un resumen del texto
Esta herramienta permite crear un resumen del texto en cualquier idioma.
Ampliar texto
Ingrese un pequeño fragmento de texto y la inteligencia artificial lo ampliará.
Generar voz a partir de texto
Ingrese cualquier texto. La voz será generada por inteligencia artificial.
Idiomas disponibles
Inglés
Conjugación de verbos con la ayuda de inteligencia artificial
Ingrese un verbo en cualquier idioma. El sistema generará una tabla de conjugación del verbo en todos los tiempos posibles.
Hacer cualquier pregunta a la inteligencia artificial
Ingrese cualquier pregunta de forma libre en cualquier idioma.
Puede introducir consultas detalladas que constan de varias frases. Por ejemplo:
Brinde la mayor cantidad de información posible sobre la historia de la domesticación de los gatos domésticos. ¿Cómo fue que en España se empezó a domesticar gatos? ¿Qué personajes históricos famosos de la historia española son dueños de gatos domésticos? El papel de los gatos en la sociedad española moderna.
Huara, comuna perteneciente a la I Región de Tarapacá y a la Provincia de Iquique. Tiene una población de 2.599 habitantes, según el censo de 2002. Su capital es el pueblo de Huara.
Es una comuna de paso entre las ciudades de Iquique y Arica, siendo atravesada por la Ruta 5 Norte. Comprende los poblados de Huara, Pisagua y San Lorenzo de Tarapacá.
Ecuador. Perú. Andarivel para pasar ríos y hondonadas.
Huarás
Huarás (de las raíces purhépechas vara(uara), estar echado y vas (uas), echar cosa larga en alguna parte), es como se le conoce a la raíz del chayote en México y principalmente en los estados de Michoacán, Guanajuato y Jalisco.
Huara es una estación ubicada en la localidad de Corte Alto, perteneciente a la comuna chilena de Huara, en la Región de Tarapacá, que fue originalmente parte del ferrocarril salitrero y posteriormente nacionalizado e integrado a las líneas de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Actualmente la estación se encuentra clausurada y su vía levantada.
El Combate de Huara ocurrió el 17 de febrero de 1891 durante la guerra civil chilena entre las fuerzas del Presidente José Manuel Balmaceda, al mando del coronel Eulogio Robles, y los revolucionarios congresistas al mando del coronel Estanislao del Canto.